
Publicado: 24 de Agosto de 2020
MECANISMO DE TRANSMISIÓN DE INFECCIONES RESPIRATORIAS: FLÜGGE Y
WELLS, DIFERENCIAS
1_Transmisión por gotículas respiratorias
Estas gotitas reciben el nombre de gotas de Flügge,
en referencia a Karl Flügge, médico bacteriólogo
alemán (1847-1923), que demostró que son expelidas
al aire, nebulizadas a través de acciones como toser,
estornudar, escupir e, incluso, mientras se habla.
El coronavirus se transmite principalmente en estas
gotículas que tienen un tamaño entre 5 – 10 μm de
diámetro, que se originan al hablar, toser o estornudar
por la persona enferma.
Estas gotas, transmiten microorganismos con
capacidad patógena, que pueden llegar a una
distancia de, aproximadamente, un metro, para luego
caer sobre las superficies debido a su tamaño.
2_Transmisión por núcleos goticulares
En la transmisión por aire la propagación se origina a
través de los llamados núcleos goticulares de Wells,
descritos en 1934.
Los núcleos goticulares de Well, se consideran
residuos de las gotitas de Flügge evaporadas.
A diferencia de las gotas de Flügge, los núcleos de
Wells son partículas menores de 5 μm. Su menor
tamaño influye en que estas gotas nebulizadas se
evaporan más rápidamente cuando son liberadas al
aire ambiente y quedan suspendidos sus núcleos, con
microorganismos en su interior, durante más tiempo,
pudiendo recorrer mayores distancias y constituir
riesgo de infección.
Un paciente con tuberculosis pulmonar, a través de la
tos y el estornudo, distribuye a su alrededor pequeñas
gotitas de Flügge. Al ser expulsadas al exterior, las
gotas grandes caen por acción gravitatoria, en tanto
las más pequeñas permanecen mayor tiempo en el
aire y son transportadas por las corrientes. Esto
permite la evaporación del agua, lo que a su vez deja
en suspensión los llamados núcleos de Wells. Estos
núcleos contienen uno o más bacilos. Ellos pueden
alcanzar a otro individuo, cuando son transportados
por el aire inspirado a los alvéolos pulmonares.